domingo, 13 de marzo de 2016

Conclusiones


El funcionamiento del motor Stirling responde a principios termodinámicos simples, pero que a la vez hacen del mismo una maquina asombrosa, como hemos visto la energía en el universo no es más que la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo, lo cual está íntimamente relacionado a un principio muy elemental “la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”, es decir, la primera ley de termodinámica. Por otro lado hemos aprendido que no existe maquina perfecta capaz de aprovechar íntegramente la energía total de un sistema para la producción de trabajo, lo cual ha traído consigo la inquietud de desarrollar artefactos capaces de aprovechar todo el recurso suministrado, pues en la mayoría de los casos será posible presenciar perdidas lo cual no trae consigo ningún beneficio. Afortunadamente el motor Stirling es el artefacto termodinámico que más se ha acercado a esa perfección anhelada tanto en eficiencia como en consumo de energía debido a que esta es aprovechada casi al 100% y con grandes prestaciones. Gracias a esto las aplicaciones que se le pueden dar son diversas y los beneficios en mayor medida.
El motor Stirling fue utilizado como alternativa del motor de vapor durante sus inicios, para después ser desplazado por el motor de combustión interna, pero actualmente se han estudiado mejor sus grandes beneficios, convirtiéndose en una gran promesa para la generación limpia de energía eléctrica pues la reacción de combustión es mucho más controlada que en un motor de combustión interna, además, se han construido también motores Stirling solares, de tal forma que no requiere de la quema de combustibles para mantener el calor en la parte baja del motor, haciendo por lo tanto de este maravilloso motor un extraordinario, ecólogico y de gran eficiencia motor Stirling.
Algunas personas la emplean también como motores de vehículos pequeños, que no requieran tanta potencia.

En suma, el realizar el motor Stirling no representó una gran inversión (aproximadamente 50 pesos), lo cual no presenta comparación alguna al dejarnos descubrir una parte del maravilloso mundo de la termodinámica. Además, al ser un motor de gran eficiencia y relativamente ecológico (digo relativamente pues éste no funciona con energía solar), podría en un futuro ubicarse en gran parte de los hogares del mundo, produciendo energía eléctrica libre de contaminantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Archivo del blog